Literatura latinoamericana: aprende español y descubre Los zapaticos de rosa

Estudiante de nivel A2 aprendiendo español con libros y textos culturales.
Estudiante de nivel B1 aprendiendo español con libros y textos culturales.
Estudiante de nivel B1 aprendiendo español con libros y textos culturales.
Estudiante de nivel C1 aprendiendo español con libros y textos culturales.

Los zapaticos de rosa – José Martí (Literatura latinoamericana)

Género: Poesía narrativa / Cuento en verso / Literatura latinoamericana

Autor: José Martí

País: Cuba

Contexto: Publicado en La Edad de Oro (1889), obra dedicada a la educación moral y cultural de los niños.

Análisis literario – Literatura latinoamericana:

Resumen del poema:

El poema cuenta la historia de Pilar, una niña rica que pasea con su madre a la orilla del mar, con sus elegantes zapaticos de rosa.
Al ver a una niña pobre y enferma sin zapatos, Pilar, movida por la compasión, le regala sus propios zapatos y ropita. Su madre, que la busca desesperada, al encontrarla no se enoja, sino que la abraza con ternura por su acto generoso.

Su autor:

José Martí (1853-1895) fue un destacado escritor, poeta, periodista y líder político cubano, reconocido como una figura clave en la literatura latinoamericana. Además de su labor literaria, defendió fervientemente la independencia de Cuba frente al colonialismo español, dedicando su vida a la lucha por la libertad y la justicia social. Por otra parte, fundó y dirigió varias publicaciones, escribió ensayos, poesía y obras literarias que promovían valores humanistas y educativos. Su obra “La Edad de Oro” tenía como objetivo formar niños cultos y solidarios. Finalmente, Martí murió en combate en 1895, convirtiéndose en un símbolo de patriotismo y un pilar de la identidad cultural cubana.

Temas principales:

En el corazón de la literatura latinoamericana, Los zapaticos de rosa aborda temas esenciales que trascienden el tiempo. En primer lugar, destaca la sensibilidad y la solidaridad, mostrando cómo la inocencia y generosidad infantil pueden conmover incluso en contextos difíciles. Además, el poema ofrece una crítica social sutil pero poderosa, reflejando las diferencias de clase presentes en la sociedad. Por último, subraya la importancia de la educación en valores como base para construir una comunidad más justa y humana. Así, esta obra de José Martí sigue siendo un referente clave en la literatura latinoamericana y, a través de ella, podemos consolidar el estudio del español.

Contexto cultural y literario:

José Martí escribió este cuento en verso como parte de su proyecto educativo “La Edad de Oro”, dirigido a los niños de América Latina. Además de enseñar a leer, Martí buscaba formar mejores personas con valores sólidos. En este sentido, el poema refleja el pensamiento martiano sobre la justicia social, la humildad y el deber de ayudar a los demás. Por lo tanto, esta obra se inscribe dentro de la rica tradición de la literatura latinoamericana, que combina el arte con la educación y la conciencia social.

Vocabulario temático desplegable (inglés, francés y alemán):

Carruaje elegante en la orilla del mar, ilustrando una escena del poema "Los zapaticos de rosa" de José Martí, obra clave de la literatura latinoamericana.
Ropa y objetos

Los zapaticos de rosa: José Martí. Literatura latinoamericana

el anillo / FR: l’anneau / EN: the ring / DE: der ring

el bastón / FR: la canne / EN: the cane / DE: der stock

el bolso / FR: le sac / EN: the bag / DE: die tasche

el bolsillo (diminutivo de: el bolso) / FR: la poche / EN: the pocket / DE: die tasche

la camisa / FR: la chemise / EN: the shirt / DE: das hemd

la cinta / FR: le ruban / EN: the ribbon / DE: das band

las cintas / FR: les rubans / EN: the ribbons / DE: die bänder

el encaje / FR: la dentelle / EN: the lace / DE: die spitze

los espejuelos (Cuba) (México: lentes / España: gafas) / FR: les lunettes / EN: the glasses / DE: die brille

el lazo / FR: le nœud / EN: the bow / DE: die schleife

la niña desnuda / FR: la fille nue / EN: the naked girl / DE: das nackte mädchen

el pañuelo (de nariz o de bolsillo) / FR: le mouchoir / EN: the handkerchief / DE: das taschentuch

el pañuelo del cuello / FR: le foulard / EN: the scarf / DE: das halstuch

el pie descalzo / FR: le pied nu / EN: the bare foot / DE: der nackte fuß

la pluma / FR: la plume / EN: the feather (or the pen) / DE: die feder

la ropa nueva / FR: les vêtements neufs / EN: the new clothes / DE: die neue kleidung

el sombrero / FR: le chapeau / EN: the hat / DE: der hut

la sombrilla / FR: le parasol / EN: the sunshade / DE: der sonnenschirm

el traje / FR: le costume / EN: the suit / DE: der anzug

el tricornio / FR: le tricorne / EN: the tricorne hat / DE: der dreispitz

el vestido / FR: la robe / EN: the dress / DE: das kleid

el zapatico de rosa (diminutivo de: el zapato) / FR: la petite chaussure rose / EN: the small pink shoe / DE: der kleine rosa schuh

Naturaleza y paisaje

Los zapaticos de rosa: José Martí. Literatura latinoamericana

el agua dulce / FR: l’eau douce / EN: the fresh water / DE: das süßwasser

el agua salobre / FR: l’eau saumâtre / EN: the brackish water / DE: das brackwasser

la arena / FR: le sable / EN: the sand / DE: der sand

el aro / FR: le cerceau / EN: the hoop / DE: der reifen

el balde / FR: le seau / EN: the bucket / DE: der eimer

la barranca / FR: le ravin / EN: the ravine / DE: die schlucht

la brisa / FR: la brise / EN: the breeze / DE: die brise

el clavel / FR: l’œillet / EN: the carnation / DE: die nelke

la concha / FR: le coquillage / EN: the shell / DE: die muschel

la espuma / FR: l’écume / EN: the foam / DE: der schaum

la flor / FR: la fleur / EN: the flower / DE: die blume

el jardín / FR: le jardin / EN: the garden / DE: der garten

el jazmín / FR: le jasmin / EN: the jasmine / DE: der jasmin

el laurel / FR: le laurier / EN: the bay laurel / DE: der lorbeer

el mar / FR: la mer / EN: the sea / DE: das meer

la ola / FR: la vague / EN: the wave / DE: die welle

la orilla / FR: le rivage / EN: the shore / DE: das ufer

la paleta / FR: la pelle / EN: the shovel / DE: die schaufel

la palmera / FR: le palmier / EN: the palm tree / DE: die palme

la playa / FR: la plage / EN: the beach / DE: der strand

el sol / FR: le soleil / EN: the sun / DE: die sonne

el sol sale / FR: le soleil se lève / EN: the sun rises / DE: die sonne geht auf

el sol se pone / FR: le soleil se couche / EN: the sun sets / DE: die sonne geht unter

Personas y personajes

Los zapaticos de rosa: José Martí. Literatura latinoamericana

el aya de la francesa / FR: la gouvernante de la Française / EN: the French governess / DE: die gouvernante der französin

el doctor / FR: le docteur / EN: the doctor / DE: der arzt

el militar / FR: le militaire / EN: the soldier / DE: der soldat

el papá / FR: le papa / EN: the dad / DE: der papa

el viejo / FR: le vieillard / EN: the old man / DE: der alte mann

la hijita (diminutivo de: la hija) / FR: la petite fille / EN: the little daughter / DE: die kleine tochter

la mamá / FR: la maman / EN: the mom / DE: die mama

la mujer que llora / FR: la femme qui pleure / EN: the woman who cries / DE: die weinende frau

la niña enferma / FR: la fille malade / EN: the sick girl / DE: das kranke mädchen

la niña pobre / FR: la fille pauvre / EN: the poor girl / DE: das arme mädchen

la niña rica / FR: la fille riche / EN: the rich girl / DE: das reiche mädchen

los pobres / FR: les pauvres / EN: the poor people / DE: die armen

los señores y las señoras / FR: les messieurs et les dames / EN: the gentlemen and the ladies / DE: die herren und die damen

Emociones y valores

Los zapaticos de rosa: José Martí. Literatura latinoamericana

la alegría / FR: la joie / EN: joy / DE: die freude

el asombro / FR: l’émerveillement / EN: amazement / DE: das staunen

el cariño / FR: l’affection / EN: affection / DE: die zuneigung

la compasión / FR: la compassion / EN: compassion / DE: das mitgefühl

el dolor / FR: la douleur / EN: pain / DE: der schmerz

la empatía / FR: l’empathie / EN: empathy / DE: die empathie

la enfermedad / FR: la maladie / EN: illness / DE: die krankheit

la generosidad / FR: la générosité / EN: generosity / DE: die großzügigkeit

la ternura / FR: la tendresse / EN: tenderness / DE: die zärtlichkeit

la tristeza / FR: la tristesse / EN: sadness / DE: die traurigkeit

Verbos importantes del poema

Los zapaticos de rosa: José Martí. Literatura latinoamericana

abrazar / FR: embrasser / EN: to hug / DE: umarmen

abrasar / FR: brûler / EN: to burn / DE: verbrennen

buscar / FR: chercher / EN: to look for / DE: suchen

coger / FR: prendre / EN: to take / DE: nehmen

conversar / FR: discuter / EN: to chat / DE: sich unterhalten

costar (algo me cuesta) / FR: avoir du mal / EN: to find difficult / DE: schwerfallen

dar / FR: donner / EN: to give / DE: geben

decir / FR: dire / EN: to say / DE: sagen

doler / FR: faire mal / EN: to hurt / DE: weh tun

dormir / FR: dormir / EN: to sleep / DE: schlafen

enterrar / FR: enterrer / EN: to bury / DE: begraben

gritar / FR: crier / EN: to shout / DE: schreien

ir / FR: aller / EN: to go / DE: gehen

llegar / FR: arriver / EN: to arrive / DE: ankommen

llevar / FR: porter / EN: to carry / DE: tragen

llorar / FR: pleurer / EN: to cry / DE: weinen

mancharse / FR: se tacher / EN: to get dirty / DE: sich beschmutzen

mirar / FR: regarder / EN: to look / DE: schauen

oír / FR: entendre / EN: to hear / DE: hören

poner / FR: mettre / EN: to put / DE: legen / stellen

pasear / FR: se promener / EN: to stroll / DE: spazieren gehen

quitarse / FR: enlever / EN: to take off / DE: ausziehen

regalar / FR: offrir / EN: to give (as a gift) / DE: schenken

sacar / FR: sortir / EN: to take out / DE: herausnehmen

saber / FR: savoir / EN: to know / DE: wissen

salir / FR: sortir / EN: to go out / DE: hinausgehen

sentarse / FR: s’asseoir / EN: to sit down / DE: sich setzen

soñar / FR: rêver / EN: to dream / DE: träumen

sonar / FR: sonner / EN: to sound / DE: klingen

traer / FR: apporter / EN: to bring / DE: bringen

ver / FR: voir / EN: to see / DE: sehen

venir / FR: venir / EN: to come / DE: kommen

volver / FR: revenir / EN: to return / DE: zurückkehren

Frases

Los zapaticos de rosa: José Martí. Literatura latinoamericana

la abrazó fuerte / FR: elle l’a serrée fort dans ses bras / EN: she hugged her tightly / DE: sie umarmte sie fest

déjame ir / FR: laisse-moi partir / EN: let me go / DE: lass mich gehen

le duelen los pies / FR: elle a mal aux pieds / EN: her feet hurt / DE: sie hat Fußschmerzen

le cuesta el andar / FR: elle a du mal à marcher / EN: walking is hard for her/him / DE: das gehen fällt ihr/ihm schwer

la madre la buscaba / FR: la mère la cherchait / EN: the mother was looking for her / DE: die mutter suchte sie

no se enojó / FR: elle ne s’est pas fâchée / EN: she did not get angry / DE: sie wurde nicht böse

ponerse el sol / FR: le soleil se couche / EN: the sun sets / DE: die sonne geht unter

se quitó los zapaticos / FR: elle a enlevé ses petites chaussures / EN: she took off her little shoes / DE: sie zog ihre kleinen schuhe aus

le regaló su ropita / FR: elle lui a offert ses vêtements / EN: she gave him/her her little clothes / DE: sie schenkte ihm/ihr ihre kleine kleidung

va vestida de juego / FR: elle est habillée en tenue de jeu / EN: she is dressed in play clothes / DE: sie ist in spielkleidung gekleidet

estrenar una ropa / FR: porter un vêtement pour la première fois / EN: to wear clothes for the first time / DE: ein kleidungsstück zum ersten mal tragen

Actividades prácticas A2/B1:

Estudiante de nivel A2 aprendiendo español con libros y textos culturales.
Estudiante de nivel B1 aprendiendo español con libros y textos culturales.

Ejercicio de: Pretérito imperfecto / indefinido / perfecto

Instrucciones: Escoge el tiempo adecuado.

RECORDATORIO:

Pretérito imperfecto: se usa para hábitos, descripciones o acciones en desarrollo.
Ejemplo: Las niñas tenían muñecas con pelo de verdad.
Pretérito indefinido: se usa para acciones completas o puntuales y terminadas en el pasado.
Ejemplo: Los niños jugaron al burro.
Pretérito perfecto: se usa para acciones terminadas o no en un período de tiempo no terminado.
Ejemplo: Dicen en los Estados Unidos que este juego es nuevo, y nunca lo ha habido antes

2. Vocabulario:

Ejercicio de práctica de vocabulario

Instrucciones: Identifica el vocabulario que se ha utilizado en el cuento. Ordena las letras y forma las palabras correctas.

3. Actividad de expresión escrita:

Deja un comentario de al menos 80 palabras respondiendo a estas preguntas (usa tu propio estilo):


¿Qué te parece el gesto de Pilar?
¿Crees que hoy en día los niños —o incluso los adultos— son generosos?
¿Por qué piensas que la empatía es importante en nuestra sociedad?
¿Alguna vez has hecho algo parecido? Si quieres, compártelo con nosotros.
¿Qué interpretación tienes del final del cuento? ¿Por qué crees que los zapaticos estaban guardados en un cristal?

Ejemplo:
⭐⭐⭐⭐⭐
Me ha parecido un texto muy bonito y conmovedor. Creo que la historia de Pilar nos enseña…

Indicaciones adicionales:
Escribe en un tono natural, como si estuvieras en un blog o red social.
No te preocupes por la perfección, enfócate en expresar tu opinión y usar el vocabulario aprendido.

Nombre(s) y apellido(s)
Escribe aquí tu actividad y si eres estudiante de español recibirás una retroalimentación personalizada…

Actividades prácticas B2/C1:

Estudiante de nivel B1 aprendiendo español con libros y textos culturales.
Estudiante de nivel C1 aprendiendo español con libros y textos culturales.

Actividad 1: Reflexión crítica (deja tu actividad en el cuadro de texto)


Después de leer Los zapaticos de rosa, responde en los comentarios del blog:
¿Crees que el gesto de Pilar representa un altruismo genuino o refleja una visión paternalista sobre la pobreza?
Escribe tu opinión en un párrafo breve (100-150 palabras).
Puedes compartir tu punto de vista y leer las respuestas de otros lectores.

Recibirás corrección y retroalimentación personalizada, al estilo DELE. ¡Pon a prueba tu nivel de español!

Nombre(s) y apellido(s)
Escribe aquí tu actividad y si eres estudiante de español recibirás una retroalimentación personalizada…

Actividad 2: Reescritura creativa (deja tu actividad en el cuadro de texto)


Imagina que la historia ocurre en 2025.
Reescribe un fragmento breve adaptándolo a un contexto actual:
cambia los objetos (ropa, juguetes, entorno), pero conserva el gesto de generosidad.
Extensión: Máximo 150 palabras.

Tu respuesta será corregida con comentarios personalizados, al estilo DELE. ¡Evalúa tu español hoy!

Nombre(s) y apellido(s)
Escribe aquí tu actividad y si eres estudiante de español recibirás una retroalimentación personalizada…

Actividad 3: Comprensión crítica (deja tu actividad en el cuadro de texto)


Lee las siguientes afirmaciones y escribe si estás de acuerdo o en desacuerdo con cada una. Justifica tu respuesta con una o dos frases breves:

El poema refleja valores universales que siguen vigentes hoy.
La historia muestra una visión idealizada de la pobreza.
La literatura latinoamericana suele abordar temas de justicia social y desigualdad.

¡Pon a prueba tu español con una corrección detallada, como en una evaluación oficial DELE!

Nombre(s) y apellido(s)
Escribe aquí tu actividad y si eres estudiante de español recibirás una retroalimentación personalizada…

Actividad 4: Reflexión crítica (deja tu actividad en el cuadro de texto)


Lee este fragmento de análisis sobre el final del poema:

“Al anochecer, madre e hija regresan en el coche que el padre les ha enviado. Pero muy en contra de lo que pudiera suponerse, no van contentas ni orgullosas: van calladas: ‘Vuelven calladas de noche / A su casa del jardín: / Y Pilar va en el cojín / De la derecha del coche’. Algo extraño, filoso como el hielo, nos sobrecoge: el poeta nos revela, a través de sus personajes, súbita y extrañamente callados, que su acción ha sido ineficaz, que las cosas seguirán siendo como antes; que allá en el cuarto oscuro, seguirá llorando la niña enferma y gimiendo la madre desesperada, y que ellos mismos serán impotentes para evitarlo. A los ojos de la justicia poética, el gesto humano ha tenido valor: ‘Y dice una mariposa / Que vio desde su rosal / Guardados en un cristal / Los zapaticos de rosa’. Pero a los ojos de la estricta justicia, solo queda este coche que marcha en medio de la noche llevando en un rincón callado a un pequeño ser ya para siempre entristecido.”1

¿Qué opinas? Responde a estas preguntas en el cuadro de texto:

¿Por qué crees que el autor del análisis dice que el gesto ha sido “ineficaz”? ¿Estás de acuerdo?
¿Qué significa para ti la imagen de los zapaticos de rosa guardados en un cristal? ¿Es un símbolo? ¿De qué?
¿Conoces otros textos de la literatura latinoamericana donde se critique la desigualdad social? Si es así, menciónalo.

Escribe una respuesta de entre 100 y 150 palabras.
Usa conectores como: por un lado, sin embargo, en mi opinión, por eso, además.

¡No pierdas la oportunidad de probar tu nivel de español! Recibirás una corrección y retroalimentación personalizada, al estilo DELE.

Nombre(s) y apellido(s)
Escribe aquí tu actividad y si eres estudiante de español recibirás una retroalimentación personalizada…

¿Quieres seguir aprendiendo español con literatura y cultura?

Si te gustó esta actividad y quieres:
– Mejorar tu español
– Leer textos adaptados a tu nivel
– Conversar sobre literatura, cultura y sociedad
¡Contáctame!
Ofrezco clases personalizadas en línea donde combinamos el español con la lectura y la conversación.
📩 Escríbeme aquí para más información

  1. Jesús Sabourín. “Filosofía social en ‘Los zapaticos de rosa’”. En Acerca de La Edad de Oro, Ob. Cit en 30, p. 155-156. Publicado por primera vez en De amor y combate (algunas antinomias en José Martí). La Habana, Casa de las Américas, 1974, p. 53- 55. ↩︎

Deja un comentario